Nebulosas: Cunas y Cementerios de Estrellas

Las nebulosas son enormes estructuras en el espacio, formadas principalmente por gas (sobre todo hidrógeno y helio, con pequeñas cantidades de otros elementos) y polvo cósmico. Más que simples “nubes” pasivas, son escenarios activos de transformación cósmica: algunas dan origen a nuevas estrellas, mientras que otras son los vestigios de su muerte. Su tamaño puede abarcar desde decenas hasta cientos de años luz, y su forma y color dependen de su composición, temperatura y de cómo interactúan con la luz de las estrellas cercanas.

Leer más

Perseidas 2025: la lluvia de estrellas que será un espectáculo

La lluvia de meteoros Perseidas, uno de los fenómenos celestes más esperados del año, alcanzará su máxima actividad esta semana, ofreciendo a los observadores del hemisferio norte la tradicional “lluvia de estrellas” de agosto. Este año, la cita central se espera durante la noche del 12 al 13 de agosto, cuando la tasa de meteoros puede llegar a ser muy elevada bajo cielos oscuros.

Leer más

Agujeros negros primordiales: ¿La explicación de la Materia Oscura?

En la frontera de la astrofísica contemporánea, uno de los enigmas más acuciantes es explicar cómo surgieron los primeros agujeros negros supermasivos, observados en el universo primitivo, tan solo cientos de millones de años tras el Big Bang. Una teoría emergente plantea que pequeños agujeros negros primordiales (PBHs), formados en las primeras fracciones de segundo tras el origen, pudieron actuar como semillas que crecieron vertiginosamente hasta convertirse en los gigantes que hoy conocemos.

Leer más