Bomba Atómica: una mirada clara y directa

Una bomba atómica funciona liberando una enorme cantidad de energía a partir de la
división de átomos, en un proceso llamado fisión nuclear. Esto ocurre cuando el núcleo
de un átomo, como el uranio-235 o el plutonio-239, se divide en dos partes más
pequeñas, liberando una gran cantidad de energía en forma de explosión, calor y
radiación.

Leer más

Ceres, el planeta enano del cinturón de asteroides

Oculto en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, Ceres representa un eslabón único entre los mundos rocosos interiores y los cuerpos helados del sistema exterior. Su historia de descubrimiento, sus peculiaridades geológicas y su potencial científico lo convierten en un objeto de gran interés para astrónomos y astrobiólogos.

Leer más

El cometa Halley: historia, descubrimiento y órbita.

Desde tiempos antiguos, los cometas han fascinado y aterrado a la humanidad. Su apariencia impredecible, con largas colas que cruzan el cielo nocturno, los convirtió en símbolos de augurio o transformación en muchas culturas. Sin embargo, entre todos los cometas observados a lo largo de los siglos, ninguno es tan famoso ni tan científicamente relevante como el cometa Halley.

Leer más

Descubren estrella compañera de Betelgeuse

La supergigante roja Betelgeuse, una de las estrellas más brillantes y conocidas del cielo nocturno, acaba de revelar un secreto oculto por siglos: una estrella compañera. El hallazgo, publicado recientemente en la revista Astrophysical Journal Letters, podría transformar por completo nuestra comprensión sobre la evolución de esta colosal estrella y el momento en que explotará como supernova.

Leer más

El Niño Godzilla: el fenómeno climático que sacude al planeta

En los últimos años, la humanidad ha enfrentado fenómenos meteorológicos extremos: olas de calor sin precedentes, inundaciones devastadoras, incendios forestales descontrolados y sequías prolongadas. Detrás de muchos de estos eventos se encuentra un viejo conocido de la climatología global: El Niño, una fase del ciclo climático El Niño-Oscilación del Sur (ENSO)

Leer más