Videos

¿Betelgeuse se convertirá en supernova?

En el cielo nocturno de invierno, una estrella roja brilla intensamente en el hombro de la constelación de Orión: Betelgeuse, una supergigante roja que ha capturado la atención de astrónomos y aficionados por igual. Su tamaño, su color y sus inusuales cambios de brillo la han colocado bajo el foco de una pregunta fascinante: ¿está a punto de explotar como supernova?

Leer más

El Cinturón de Orión no son solo 3 estrellas.

Cada invierno, al mirar hacia el cielo nocturno, una de las formaciones más reconocibles aparece con claridad: el Cinturón de Orión. Tres estrellas alineadas casi perfectamente —Alnitak, Alnilam y Mintaka— que han fascinado a culturas de todo el mundo desde tiempos antiguos y que hoy siguen siendo clave para la astronomía y la exploración del universo.

Leer más

La primera simulación de un agujero negro fue hecha a mano.

Antes de que existieran supercomputadoras, algoritmos de inteligencia artificial o telescopios capaces de observar el horizonte de sucesos, ya se había imaginado cómo se vería un agujero negro. Y fue gracias al físico y astrofísico francés Jean-Pierre Luminet, quien en 1979 realizó la primera visualización computacional de un agujero negro, adelantándose casi 40 años a la famosa imagen captada por el Event Horizon Telescope en 2019.

Leer más